jueves, 31 de enero de 2013

Review: Django Sin Cadenas (2013)



Un crítico en otro medio dijo que “Tarantino es un niño grande cada vez más caprichoso”. Y se nota, pero los estudios deberían  actuar como responsables y no darle con los gustos al niño caprichoso. ‘Django Unchained’ es una de las películas más estúpidas en cartelera, y cuya nominación a mejor guion y película es totalmente ridícula por parte de la academia.

Es ahí cuando uno percata la ceguera de un fan de Tarantino. Creen que por que haya disparos exagerados, diálogos a lo 'Pulp fiction' y hip hop o R&B están ante la gran obra maestra del western. Cuando en realidad son recursos ultra gastados por un director que lo único que hace es repetirse a sí mismo.

Habria sido mas interesante 'MotherFucker Jones Unchained'

La primera mitad de la película, menos quizás, se hace interesante. Mientras el segmento donde los protagonistas actúan como caza recompensas está en desarrollo, la película nos presenta personajes memorables  y actuaciones inolvidables como la de Christoph Waltz en la cantina del pueblo. El principal problema del film es que “este” Django es un personaje para nada carismático. No hace falta poner cara de recio y estar constantemente en pose de “western” para hacernos creer que un personaje es rudo. Lo que hace falta es un personaje bien construido, y Jamie Foxx falla terriblemente culpa de un director que cree que por que sepa disparar, gritar y pararse duro es suficiente para crear un personaje interesante.

Ni bien la película avanza hacia la búsqueda de la esposa esclava de Django, la narrativa y el ritmo decaen tan rápido que uno no puede evitar sentir que la película es más larga de lo debido. Y es cerca del final del metraje que se confirma: La película es demasiado larga sin ninguna razón para ello. Hay tantos momentos inútiles durante toda la película que se hace eterna. Sin contar que hay escenas donde los cambios de tono (e incluso musicales) son tan abruptos que chocan al espectador.



Hay grandes ejemplos fílmicos sobre esclavitud y westerns, ‘Django Sin Cadenas’ no es uno de ellos. No basta una dirección de fotografía linda, y Christoph Waltz. Necesitamos contenido, una historia. No convence un argumento donde X busca a Y, y para estirarlo tenemos horas de diálogos sin sentido. No convence la elección musical de hip hop y R&B en un blaxplotaition western. Y si Quentin Tarantino lo que pretendió es hacer un análisis sobre la esclavitud en esa época, debería haber evitado el cliché de “es un personaje negro, pongámosle hip hop”.

‘Django Unchained’ no pertenecerá jamás a la serie de películas del mítico ‘Django’, ni convencerá al público promedio. Es una película para los fans que poseen “ceguera Tarantino”. Fans que no se dan cuenta que su director preferido plagia en todos lados, y se repite sin parar. Fans que no saben quien es el verdadero Django, o que piensan que Hattori Hanzo (Sonny Chiba) fue un invento a lo Yoda del “niño grande y caprichoso”.

Puntaje: 3/10

3 comentarios:

  1. Bueno, habrá que verla. Yo le tengo toda la fe, así que veremos qué onda. Ah, es Christoph Waltz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parecia cuando estaba escribiendo que habia algo mal en ese nombre. Me confundi de aleman, era bruno ganz :P

      Eliminar
  2. Tarantino es al cine lo que Babsónicos a la música... En un pricipio se plantaron como autores interesantes, pero hace 15 años que no sacan algo decente, todo cheto, pretensioso y berreta...

    ResponderEliminar